Hoy en día con la dependencia tan grande de Internet que tenemos, es muy importante poder determinar si la web que estamos visitando es de confianza o no.
Algunos navegadores tienen integrada una base de datos de webs confiables como por ejemplo Chrome. Aún así únicamente nos sirve para casos extremos en los que una web tenga malware del cual nos podamos infectar y sitios web que sean claramente falsos.
Para tener un control total, podemos usar Wot como una extensión de los navegadores para conocer el grado de confianza que debemos tener en un determinado sitio web.
Esta extensión está disponible para:
- Internet Explorer. A partir de Windows XP, IE 6
- Firefox (Windows, Linux, Mac) A partir de la versión 14
- Safari (Windows, Max) A partir de la versión 5.1
- Opera (Windows, Linux, Mac) A partir de la versión 12
Y se puede descargar en https://www.mywot.com/en/download
En mi caso voy a hacer la instalación sobre Firefox. Seleccionamos la versión y pulsamos el botón correspondiente:
Y nos aparece el siguiente mensaje de instalación:
Veremos que ahora nos aparece un icono en forma de O en la barra de herramientas. Cargaremos Google y veremos que automáticamente se pone en verde:
Un clásico de los sitios falsificados es aprovecharse de faltas ortográficas o errores tipográficos. Efectivamente en la primera prueba encontramos uno con el icono rojo.
Otro dato importante en el que no hemos reparado en el protocolo seguro https. Esto significa que todos los datos viajan a través de un protocolo seguro encriptado.
Otro tema ya son los certificados que van detrás de este protocolo y que también es un caso de estudio.
Dado que es un sistema de reputación basado en opiniones de los usuarios, nosotros también podemos dar una valoración acerca de la web: